

Hoy 12 de julio se celebra el Día Nacional de las Legumbres. Se sabe que 140 mil pequeños productores de la Agricultura Familiar se dedican a su cultivo, cuyas exportaciones el año pasado llegaron a US$ 62 millones en más de 45 mercados internacionales, reportó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El consumo per cápita de legumbres en el país llega a 7.5 kilos por año, una cifra que está por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir, en 9 kilos. La misma Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pide a las familias consumir hasta tres veces por semana algún tipo de legumbre para elevar la calidad de la alimentación.
El frijol, pallar y tarwi, son tres legumbres originarias del Perú. Este cultivo genera 12.6 millones de jornales al campo. Se siembra a nivel nacional -costa (31%), sierra (59%) y en la selva (10%)-, siendo las regiones más importantes en producción Cusco, Cajamarca y La Libertad.
En el 2020, de la cosecha nacional de 202 mil hectáreas se obtuvo 270 mil toneladas. Estos productos constituyen una fuente importante de alto contenido de proteína vegetal desde 22% al 50%, así como hierro, zinc y magnesio.
Entre las principales variedades de legumbres se destacan los frijoles (producidos en las tres regiones), pallar (principalmente en Ica), habas (en toda la sierra) y tarwi (en las alturas desde 2,200 hasta 4,000 metros sobre el nivel del mar).
Mercados
Las legumbres o menestras peruanas llegan a más de 45 mercados, siendo los más importantes Estados Unidos con el frijol caupí u ojo negro, España con el pallar, y diferentes destinos como el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
A nivel mundial, las menestras constituyen la dieta básica de más de 400 millones de habitantes, y cuya producción se extiende en más de 184 países con 79 millones de hectáreas, de las que se obtienen 71.3 millones de toneladas de grano seco para el autoconsumo y el comercio.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas