

A través de la Unidad Técnica Agroindustrial Huaura del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), se ha elaborado un aceite de palta rico en nutrientes y beneficioso para el organismo.
El proceso a cargo de la UT Huaura, consistió en la recolección de la materia prima, posteriormente pasó por un proceso de pesado y clasificación de acuerdo al nivel de madurez de la palta (solo ingresa a producción la palta madura).
Una vez culminado estos pasos, los frutos son lavados con abundante agua de red para eliminar las impurezas, después, se separa la pulpa de las semillas y cáscaras de la palta. En la etapa de extracción, se separa el aceite de la pasta por medio de una centrifuga.
El aceite obtenido pasa por un procedimiento de decantación (se usa para separar un sólido de uno o dos líquidos de diferente densidad) y filtrado para luego ser envasado en botellas de vidrio de 250 ml.
Finalmente, para evitar que el aceite pueda tener aliteraciones durante el tapado, se coloca una capsula termocontraible lo que permite preservar la autenticidad del producto. Luego se realiza el etiquetado y el producto está listo para ser comercializado en distintos puntos de venta.
LA UT Huaura promueve, articula y brinda servicios en la cadena hortofrutícola y de palta en sus líneas de fermentado y destilado de fruta y extracción de aceite de palta. Además, viene trabajando para aumentar la competitividad, capacidad de innovación y desarrollo de productos de las MiPymes, asociaciones y empresas del rubro agroindustrial, para la generación de valor agregado.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas