

El pleno del Congreso aprobó una Ley que regulará el servicio de extensión agropecuaria, con la finalidad de incrementar la productividad y competitividad del sector.
La ley, que consta de 15 artículos y tres disposiciones complementarias finales, fue apoyada por 107 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Posteriormente, se dispensó la exoneración de la segunda votación a través de 106 adhesiones, cero en contra y una abstención.
Entre los objetivos de la extensión agropecuaria se encuentran el fortalecer y ampliar este servicio, en atención a las necesidades y demandas de los productores agrarios. Asimismo, incrementar y fortalecer la productividad y competitividad del sector agropecuario; promover el uso de tecnologías sostenibles en la actividad.
También fortalecer la articulación de los actores del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), y promover la transferencia tecnológica y la asistencia técnica a nivel nacional.
Sustento
El secretario de la Comisión Agraria, Freddy Díaz (APP), sustentó la iniciativa indicando que propone un marco regulatorio del servicio público de extensión agropecuaria en beneficio de los productores a través de la prestación de servicios que permita el incremento de sus capacidades.
La propuesta, dijo el parlamentario, se basa en que identificó como problema el bajo acceso a la asistencia técnica por parte de los productores agropecuarios ya que solo el 8% de ellos recibió algún tipo de ayuda de este tipo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas