

Con la finalidad de promover el desarrollo de la competitividad en la región Cusco, Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, ha destinado un monto de S/ 4, 259,515 para el financiamiento de proyectos ejecutados por entidades públicas y privadas que impactan en los sectores priorizados: agropecuario, ambiente, educación, agroindustria y elaboración de alimentos, minería y su manufactura, salud, telecomunicaciones y ecoturismo, restauración e industrias creativas.
Estas iniciativas resultaron ganadoras de las convocatorias: proyectos de aceleración de la innovación, incorporación de investigadores y proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico.
La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco atiende el sector ambiental con una investigación que pretende identificar las especies de avispas de la familia Pompilidae en el valle del Cusco, con la finalidad de determinar la distribución geográfica de estos insectos, analizarlos de acuerdo a sus composiciones vegetales y establecer patrones de distribución altitudinalmente. Asimismo, los resultados de este proyecto contribuirán al conocimiento de las especies presentes en los ecosistemas (biodiversidad) del valle del Cusco, donde existen vacíos de conocimiento taxonómico (clasificación de los seres vivos).
En cuanto al sector agropecuario, la UNSAAC en cooperación con la Asociación privada CREES Foundation, lleva a cabo una investigación que busca mejorar la calidad de vida de los pobladores aledaños al Parque Nacional del Manu, mediante el uso de buenas prácticas agrarias y sostenibles. Iniciativa es de gran ayuda para el desarrollo de las comunidades que se encuentran a 8 horas de la ciudad de Cusco y no pueden obtener diversidad de hortalizas frescas y alimentos con alto valor nutricional que garanticen su seguridad alimentaria.
Dato
Concytec, en el marco del convenio préstamo BIRF 8682-PE con el Banco Mundial, financia 386 proyectos a lo largo del territorio nacional, con un monto que asciende los S/ 235 millones de soles y que están siendo ejecutados por entidades públicas y privadas de 22 regiones del Perú en beneficio de más peruanos y peruanas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas