

Bajo el soporte técnico y productivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mipymes de las diversas cadenas productivas que actualmente vienen exportando a países de Europa y Sudamérica, están presentes en una nueva edición de la ExpoAlimentaria 2022.
Entre los productos más innovadores que fueron desarrollados de la mano con la red CITE se encuentran: Aceite de oliva ganadora de medalla de oro en Francia, Aderezo de pollo a la brasa que llegó a México, así como harina de nopal y piña que se comercializan en mercados de Estados Unidos.
Esta internacionalización gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado ha permitido llevar también bebidas exóticas y afrodisiacas que llevan nombres divertidos (RC, Ardiente pasión, 7 raíces, Levántate pájaro muerto (LPM), etc.) a países como: EE.UU, Francia, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Italia.
La feria más importante de Latinoamérica está abierta hasta el 23 del presente mes en el Centro de Exposiciones Jockey Club.
Los asistentes a la ExpoAlimentaria encontrarán también, ,mermelada artesanal de guayaba con yacón, Pisco, Néctar de cocona y quito quito potenciado con moringa, además de embutidos a base de carne de pastoreo, los cuales se expenden en Suiza.
A ellos se sumarán, harina de maíz morado, filtrante de chicha morada, salsa a base de maní y ají charapita, mermelada de ají dulce, capsulas de polvo atomizado de camu camu, aceite esencial de orégano, mango cortado en almíbar con aloe vera, productos ahumados (Langostinos, pota y bonitos ahumados), entre otros productos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas