

Crianza de cuy. A través del Programa Nacional de Cuyes, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizó el curso “Producción de Cuyes”, dirigido a productores, profesionales, estudiantes e investigadores.
Con este curso de formación, el INIA mediante el Centro Experimental La Molina (CELM)- busca que todas las personas involucradas en esta cadena productiva cuenten con la tecnologías y metodologías necesarias que les permitan mejorar la calidad genética del cuy ante los diversos mercados.
Para ello, los especialistas han transferido tecnologías y conocimientos referidos al manejo productivo de la crianza de cuy, procesos para el mejoramiento genético del animal, sistema de alimentación balanceada, sanidad y bioseguridad animal, así como implementación de galpones con estándar internacional, entre otros.
La aplicación de estas tecnologías contribuirá con el mejoramiento de la capacidad cárnica del cuy, lograr animales con un adecuado peso, tamaño, mejor nivel de carcasa y la producción de material genético.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas