

Con el objetivo de rescatar las áreas degradadas en la faja marginal y reforestar las zonas críticas de la cuenca del Lago Sauce, así como, recuperar esta especie forestal que da origen al nombre del distrito, el la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de San Martín viene impulsando una campaña de reforestación denominada “Preservemos la Cuenca del Lago Sauce”.
Esta campaña se desarrollará en dos etapas. La primera, el 22 de octubre en el caserío La Primavera, lugar donde se encuentra la quebrada Pucayacu, uno de los principales afluentes del lago.
Posteriormente, la segunda fase se realizará el 29 de octubre, siendo el lugar de intervención la faja marginal del lago por la zona del Caserío Dos de Mayo, en el mismo distrito.
Al finalizar estas acciones, se espera como resultado sembrar más de 2 mil especies, entre ellas plantas maderables, tales como: torrellana, huayruro, peliperro, quillosisa, capirona y aguaje.
Cabe indicar, que estos plantones provienen del vivero agroforestal del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), en el marco de la producción de 10 millones de plantones que el Goresam tiene como objetivo de su estrategia de reforestación durante el 2021 y el 2022.
Para el desarrollo de esta actividad está contemplada la participación de la sociedad civil y la población escolar del distrito. Esto permitirá obtener un gran impacto y óptimos resultados.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas