

Un proyecto de investigación busca validar la degradación de madera para lograr el recubrimiento externo de viviendas con madera tratada térmicamente, y este pueda ser usado en zonas altoandinas, donde se registran bajas temperaturas.
Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) trabajan para crear un sistema de fachadas múltiples para que la madera no absorba humedad en zonas altoandinas, donde se presentan bajas temperaturas.
Proceso de degradación de madera
La coordinadora del grupo de investigación Policom (Polímeros y Composites), Verónica Pilco, señaló que la propuesta es que la madera se venda como cerámico, y está pueda ser adosada a las paredes de las viviendas de zonas altas, para reducir la sensación de frío al interior del inmueble.
«Hemos hecho pruebas con simulador y hemos alcanzado una temperatura de hasta 20 grados centígrados. Estamos en la etapa de patente y el siguiente paso es validar en físico la tecnología y luego probar insitu», manifestó la investigadora.
Este y otros proyectos son presentados en la Feria de Proyectos de Investigación de la Universidad Católica San Pablo, que se desarrolla en su campus universitario.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas