

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Chaca (Huanta) capacitaron y asistieron técnicamente a un total de 108 productores de palta de la región Ayacucho.
El objetivo es incrementar la producción de este fruto en 139.5 hectáreas de cultivo y comercializarlo en los principales mercados.
De esta manera, las familias que pertenecen a los centros poblados de Chinchay y Chocay podrán contar con una fuente de ingreso para sustentar la economía familiar.
Para este fin, Devida transfirió al gobierno local S/ 416 180 para poner en marcha esta actividad agrícola con el objetivo de fomentar una economía sostenible y lícita.
Durante la ejecución de esta actividad se realizaron 40 Escuelas de Campo para Agricultores (ECAS), donde se trataron diferentes temas como: el manejo integrado del cultivo, nutrición, poda, riego en producción, manejo de plagas y enfermedades, entre otros. Asimismo, se reforzó con 864 asistencias técnicas personalizadas dirigidas por los técnicos de campo.
Adicionalmente, se instalaron cuatro módulos de sistema de riego, se entregaron 108 serruchos y tijeras de podar, aceite agrícola, regulador de pH, foliar compuesto, Phython y fosfito de potasio. Además, se entregó el mismo número de navajas para injertar, jabas recolectoras y abonos orgánicos que contribuirán a maximizar la producción de palta en la zona.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas