

Proyectos que incrementen la productividad de la papa, quinua y palto serán la prioridad de la agenda regional definida por la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria (CTRIA) de Ayacucho, la cual fue instalada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria.
La comisión, formada en el marco del Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA), estará liderada por el INIA e integrada por representantes del Gobierno Regional, universidades públicas y privadas, funcionarios del Estado, organizaciones de productores, empresas privadas, Cámara de comercio, Marca Ayacucho, entre otros.
Dentro de los primeros trabajos, se definirá los cambios a la Agenda Regional de Innovación Agraria el cual se enfocará -en una primera etapa- en generar estrategias que permitan mejorar la calidad genética de los principales cultivos de la región como la papa, quinua y palto. Se promoverá la generación de semillas de alto valor y nuevas variedades de buena calidad.
Además, la Agenda Regional permitirá definir el Plan de Trabajo con el fin de determinar las estrategias a desarrollar según la demanda agraria de la región. Se articulará la transferencia de tecnologías y los conocimientos dirigidos a todos los actores involucrados en la actividad agropecuaria.
La CTRIA es una iniciativa que impulsa el INIA, como ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), con el objetivo de generar y transferir investigación y tecnología agronómica que permita desarrollar una actividad agropecuaria accesible, competitiva y de calidad.
Junín: INIA instala parcelas demostrativas para elevar calidad genética de papa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas