

La guerra entre Rusia y Ucrania sigue generando efectos de todo tipo en el mundo.
El Instituto de Investigación de Políticas Alimentarias de la FAO indica que Rusia es uno de los principales productores de fertilizantes, representa el 15% del comercio mundial de fertilizantes y el 17% de las exportaciones del mismo. El país también es responsable del 20% del comercio de gas natural en todo el mundo.
Sin embargo, luego de que Rusia desatara el conflicto bélico contra Ucrania fue desplazado por Argelia, quien ha tomado la posta según los datos de abril del Departamento de Estudios Económicos del Ministerio de Desarrollo Agraria y Riego (Midagri) en Perú.
Argelia tiene una participación de 43% en el el mercado peruano de fertilizantes, mientras que Rusia ha bajado un 39% y Bolivia un 17%. No obstante, China esta asegurando su mercado interno local por los rebrotes del coronavirus y las medidas estrictas que van imponiendo para contenerlo.
De acuerdo a la Asociación Peruano de Molineros de Arroz (Apema) a inicios de mayo llegó un barco con 30.000 toneladas de fertilizantes provenientes de Argelia para abastecer principalmente al sector arrocero. No obstante, los precios en muchos productos suben o se mantienen más no hay bajas significativas por la coyuntura mundial.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas