

Hasta el 23 de julio se desarrollará el curso de “Formación de proveedores de asistencia técnica de inseminación artificial de ganado bovino”, el cual es organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en coordinación con la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, la Compañía Minera Antamina y la Dirección Regional de Agricultura de Áncash (DRA).
Este curso tiene por finalidad mejorar la calidad genética ganadera en producción de leche y carne en la región Ancash, transferir tecnología apropiada y formar promotores en inseminación artificial para atender las demandas tecnológicas de los ganaderos.
Para ello, el taller trabajará cinco módulos donde se impartirán conocimientos teóricos y prácticos, dictados por profesionales altamente calificados de las diferentes Instituciones. Se tomará un examen de entrada y otro teórico-práctico al final de los módulos, que consistirá en el pasaje de pipeta y finalmente se entregarán los certificados respectivos.
El curso es dirigido a 25 participantes, de los cuales 10 son ganaderos líderes invitados por la Empresa Antamina de los distritos de Huallanca y Cajacay, 10 ganaderos convocados por la DRA que son de la asociación de inseminadores de Áncash de los distritos de Chiquán, Cusca, Huasta y Requay; además otros 5 del distrito de Mancos seleccionados por la Universidad Nacional Santiago Antúnez De Mayolo.
Es importante resaltar que, los 5 participantes que obtengan las mejores calificaciones podrán participar de una pasantía sobre ganadería en la Estación Experimental Agraria Donoso de Huaral.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas