

Hasta el 31 de marzo de 2022 se estableció como nuevo plazo para el acogimiento y ampliación de garantía del Fondo de Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro). Así se estableció mediante Decreto de Urgencia Nº 091-2021.
Empresas del Sistema Financiero (ESF), incluyendo a Agrobanco y las Cooperativas de Ahorros y Créditos no autorizadas a captar recursos del públicos (COOPAC), continuarán promoviendo el financiamiento de los pequeños productores agropecuarios, afectados por la pandemia de la COVID-19.
Asimismo, se amplía el vencimiento de la garantía del Gobierno Nacional para la cobertura de las líneas de crédito revolvente otorgadas por dichas instituciones financieras hasta el 31 de agosto de 2023, lo cual permitiría que se pueda garantizar las próximas campañas agrícolas y promover actividades pecuarias hasta agosto del 2023.
La medida es importante, considerando que, al ampliar el plazo de acogimiento y de cobertura del FAE-Agro permitirá seguir promoviendo la colocación de créditos al pequeño productor agropecuario de la Agricultura Familiar, asegurando un proceso efectivo de recuperación progresiva de sus capacidades productivas y el normal abastecimiento de alimentos a los mercados internos a nivel nacional.
Por otro lado, en el caso de los cultivos transitorios, estos concentran un alto porcentaje de las siembras entre los meses de agosto a diciembre de cada año y, con este decreto de urgencia, se permitirá financiar dichos cultivos coberturados con la garantía del programa.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas