


Ante alza de fertilizantes, el Gobierno dispuso el subsidio de S/350 para beneficiar a 65,700 pequeños agricultores con menos de 2 hectáreas.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, sostuvo que la norma –que es una medida trabajada de manera multisectorial con los sectores Economía y MIDIS-, busca beneficiar a un segmento vulnerable de la agricultura familiar cuya economía resultó impactada no solo por la pandemia sino también por el incremento del precio de los insumos agrarios.
De acuerdo a la norma, el Gobierno dispondrá de una partida de S/ 23 millones que beneficiará a los productores de la agricultura familiar.
Cabe señalar que para mitigar los impactos del alza de los fertilizantes y evitar el encarecimiento de los alimentos, el Gobierno oficializó en noviembre pasado las subvenciones económicas a los pequeños productores de agricultura familiar de dos a diez hectáreas que hayan adquirido fertilizantes.
Así, mediante Decreto de Urgencia No. 106-2021 se autorizó la transferencia de S/ 250 millones al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para financiar las trasferencias financieras que se realizan a favor del Fondo AGROPERÚ, con el fin de otorgar subvenciones económicas a los productores que hayan comprado fertilizantes durante la Campaña Agrícola 2021- 2022, para cubrir los gastos financieros correspondientes de dicho fondo.
En aquel momento, el ministro Maita dio a conocer que la subvención económica por productor agrario, oscilará entre S/ 350 S/ 1,300 para beneficio a más de 300 mil pequeños productores.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas