

El programa Agroideas inauguró una moderna planta procesadora de quinua en Puno, en beneficio de la Cooperativa Agroindustrial Cabana Ltda – Coopin Cabana, que reúne a 41 socios dedicados a la producción de quinua orgánica. El plan de negocio demando una inversión de S/ 668,300.
En 10 años, Agroideas ha realizado intervención Puno con 197 planes de negocio, en beneficio de 5,973 familias con una inversión de S/ 81.3 millones.
En este año 2022 la ejecución planeada para la región son 14 planes de negocio con un monto presupuestal proyectado en más de S/ 4.8 millones para beneficio de 581 beneficiarios de la agricultura familiar.
Finalmente, en Puno las cadenas productivas con mayor intervención son lácteos, ganado vacuno, quinua y alpaca, donde todas concentran un nivel de inversión total por parte de Agroideas y las OA en más de S/ 59 millones.
En la inauguración de la planta, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, manifestó la necesidad de incrementar el consumo de ese grano andino hasta llegar a los 10 kilos por persona año para lograr combatir la desnutrición de la población.
“Actualmente, estamos solamente logrando el consumo de menos de 3 kilos por habitante año de quinua, pero debemos subirlo hasta 10 kilos por persona, y eso significa dinamizar el mercado interior de los granos andinos de nuestro país”, señaló.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas