

Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, informó que, mediante su proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento del agua de lluvia en 14 departamentos”, se vienen trabajando acciones para la recuperación y manejo de praderas, qochas, reservorios y canales de aducción en la región Cajamarca.
En una visita de supervisión a la microcuenca Yanahuanga, en la provincia de San Miguel, liderada por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes Bravo, la directora ejecutiva de Agro Rural, Carmen Beatriz Ríos Vásquez, aseguró que la inversión total para cumplir con la meta de ejecución de estas actividades, correspondientes al presente año (2023), asciende los S/ 3,974,887.00, lo que permitirá beneficiar a 1,310 agricultores en esta jurisdicción.
“Se viene gestionando los trámites correspondientes para la construcción de 04 diques para qochas en los distritos de Cachachi y Llapa, y la construcción de 04 reservorios con sus respectivos canales de aducción en los distritos de La Encañada y Miracosta. Asimismo, tenemos prevista la recuperación y manejo de praderas de 1,000 hectáreas en los distritos de Cachachi, La Encañada, Miracosta, Llapa y San Silvestre de Cochán”, aseguró la representante de Agro Rural.
En otro momento, Barrantes Bravo, mencionó que “el proyecto destinó un presupuesto total de S/ 16,545,435.00, para el despliegue de estas acciones durante los 05 años de ejecución, que permitirán la mejora de la capacidad de almacenamiento y retención del agua de lluvia para uso agrario en las áreas de recarga hídrica de las microcuencas de esta región.
“Hemos llegado hasta aquí a supervisar las obras en el marco del proyecto y fortalecer el trabajo articulado con las autoridades locales; de este modo, lograr dotar de agua para la actividad agropecuaria a las comunidades campesinas y poblaciones rurales”, manifestó el funcionario.
Por su parte la directora Carmen Ríos, manifestó que el proyecto de recarga hídrica consiste en la construcción de qochas, reservorios y recuperación y manejo de praderas que implica el cercado con mallas ganaderas, zanjas de infiltración, sistemas silvopastoriles, que contribuyen a recargar la parte alta del colchón acuífero, alimentando las cuencas.
En esta región se benefician con este proyecto las provincias de Cajabamba (Cachachi), Cajamarca (La Encañada), Chota (Miracosta) y San Miguel (Llapa, San Silvestre De Cochán).
XIII SESIÓN EXTRAORDINARIA DESCENTRALIZADA DE LA COMISIÓN AGRARIA
Como parte de esta visita a la región, la representante de Agro Rural participó también en la XIII Sesión Extraordinaria Descentralizada de la Comisión Agraria, con la finalidad de coordinar y articular esfuerzos para continuar implementando proyectos que impulsen la agricultura familiar en las zonas más vulnerables de Cajamarca.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas