

Estudio del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), explora entre extractos, aceites esenciales y probióticos métodos de uso de inmunoestimulantes para fortalecer la salud de cultivos de peces amazónicos y, consecuentemente, su crecimiento y la calidad de filete.
Resultados preliminares indican que en sábalo de cola roja se obtienen mejoras en su inmunidad y calidad de carne, mientras que en paiche se hallan peces de mayor resistencia a afectaciones bacterianas y fúngicas.
Podría considerarse como la piscicultura orgánica, porque la producción es con cero químicos. Así lo explica el ingeniero pesquero acuicultor, Christian Fernández Méndez, especialista en líneas de investigación larvicultura de peces y fisiología e investigador del IIAP.
En el mercado internacional, existen hasta tres productos de origen brasileño que ofrecen de forma industrializada estos insumos naturales, pero en Perú, esta investigación es de las primeras en el empleo de plantas para robustecer la salud de los cultivos de peces.
“Se están utilizando plantas de tipo comercial, que ya tienen un sistema de producción y que incluso los aceites son comerciales, como muña, orégano, romero y menta”, indica el investigador del IIAP.
Lee el informe completo en el siguiente link: https://cokesoft.com/pdf-flip/51d1fa4af7c0b3528450933db7d9f8b6/
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas