

Con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), realizó el curso de formación de especialistas en postcosecha de cacao dirigido a 80 productores cacaoteros de la provincia de Padre Abad, en la región Ucayali.
Los productores participantes perteneces a tres organizaciones dedicadas a la comercialización de granos y transformación del producto con valor agregado: Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón, Cooperativa Agro Industrial Apctvash y la Cooperativa Agraria Ascah.
El curso fue dictado por la especialista en postcosecha y transformación de cacao del Cite Agroindustrial Huallaga, Yesenia Saavedra y se desarrolló en tres sesiones donde se tocaron los siguientes temas: cosecha selectiva, fermentación (temperatura y tiempo) y secado de grano de cacao.
En su intervención la representante de Devida, Denisse Astonitas, recalcó que la etapa de postcosecha de cacao es importante ya que en este proceso se resalta las buenas características organolépticas del grano de cacao basadas en el color, aroma y sabor para obtener un chocolate de calidad.
Por otra parte, la presidenta de la Cooperativa Ascah, Rosario Huamán, manifestó que el curso le ha permitido conocer los procesos de la postcosecha, desde la apertura de los frutos maduros hasta el secado de granos, procesos que determinan la calidad de grano y permiten la obtención de un mejor precio en la comercialización.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas