

La población de Tumbes vive en alerta permanente debido a que, por segundo día consecutivo, el río Tumbes reporta un gran caudal y superó el umbral hidrológico rojo al registrar un aforo de 1,428 metros cúbicos por segundo.
Los agricultores de San Jacinto y Pampas de Hospital, de los sectores de Casa Blanqueada, Tacural, Garbanzal, El Prado, y otros, son los más afectados por este aumento del caudal del río Tumbes debido a que sus cultivos de arroz, banano y limón, fueron inundados nuevamente.
Son más de 2,000 hectáreas las afectadas por los desbordes registrados en los últimos días, de acuerdo a un informe de la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes.
Agripino Cruz Morán de 86 años, bananero de Garbanzal, lamentó que sus cultivos de banano se hayan perdido totalmente debido a la inundación.
El río Tumbes también volvió a afectar la zona urbana del malecón Benavides, a media cuadra de la plaza Mayor de la ciudad de Tumbes; además de las calles Grau e Ibáñez, en el barrio Bellavista.
El último comunicado del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Tumbes pide a la población estar alertas porque el mayor caudal del río Tumbes llegaría a la ciudad alrededor del mediodía.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas