

El Gobierno del Perú declaró el sábado último el estado de emergencia en 111 distritos de 14 provincias de Arequipa y Puno a causa de la sequía que los azota. La medida tiene una duración de 60 días calendario.
Esta sequía ha provocado en esos distritos la afectación de miles de cultivos, se han secado maizales y otros alimentos de la última siembra. Así también se registra la muerte de alpacas y otros animales de esas comunidades. Son los mismos pobladores lo que pidieron hace semanas que declaren en estado de emergencia la agricultura y el agua de estas regiones.
“Los agricultores de varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Arequipa y Puno se encuentran expuestos ante el peligro inminente de déficit hídrico, toda vez que los recursos hídricos disponibles no alcanzarían para satisfacer la demanda para siembra o regadío de sus cultivos”, se puede leer en el decreto publicado en el Diario El Peruano.
Esta declaratoria de emergencia implica que tanto los Gobiernos Regionales de Arequipa, Puno, gobiernos locales y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), tomen medidas urgentes para satisfacer la demanda para siembra, regadío de cultivos y consumo humano. Es importante también, la participación de los ministerios de Salud (Minsa), Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Interior (Mininter) y de Defensa (Mindef).
Los distritos que están considerados en la declaratoria del estado de emergencia son:
Arequipa
Puno
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas