

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que, desde hoy, productores peruanos podrán exportar material de propagación de palta (semillas y yemas) a Guatemala.
El acceso se concreta luego de la visita técnica de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) – Guatemala, quienes evaluaron la calidad fitosanitaria de las plantaciones proveedoras de material de propagación de esta planta, ubicada en La Libertad.
Este acuerdo se suma a los que se establecieron con Colombia, Ecuador y países de la Unión Europea, que ya realizan importaciones de semillas y yemas de palta desde Perú. Desde nuestro país también se exportan plantas de vid a Ecuador, Colombia y México; plantas de arándanos a EE.UU., China, Unión Europea, México y otros destinos.
Entre los requisitos más importantes para la exportación a Guatemala, está considerado que las plantas de donde se extraen las yemas y las semillas, estén libres de Avocado sunblotch, enfermedad conocida como mancha del sol en el palto.
Conforme a lo establecido en los procedimientos para exportar este material vegetativo, el Senasa tiene que certificar, previamente, los campos proveedores de semillas y yemas destinadas a la exportación.
Exportaciones
Los envíos de este producto durante el 2020 alcanzaron las 8.3 toneladas de semilla de palto, mientras en lo que este año 2021 se registra un volumen exportado de 22.5 toneladas. Entre los principales destinos internaciones se puede mencionar a Colombia y España.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas