

En el marco del “Año Internacional de las Frutas y Verduras – 2021”, declarada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Midagri informó que el 38% del Valor Bruto de la Producción Agrícola (VBP) del año 2020, correspondió a la producción de frutas y verduras en el país.
El año pasado, el VBP ascendió a S/ 23,463 millones, donde la participación de las diversas frutas alcanzó el 26 %, que represento un valor S/ 6,042 millones, mientras la intervención de las verduras en la producción global llegó al 12%, lo que significó un valor de S/ 2,793 millones
En el caso de las frutas de origen andino, entre las más conocidas destacan el aguaymanto, granadilla, lúcuma, tuna, entre otras. Solo en las regiones amazónicas, se han identificado más de 160 especies de frutas y más de 100 son comercializadas en mercados, como naranja, papaya, aguaje, camú camú, entre otras.
Mientras, en el caso de verduras, la región andino amazónica también alberga una diversidad de especies, entre ellas, las cucurbitáceas, como los zapallos y calabazas, los rocotos, las verduras de hojas, entre otras.
Consumo
Las frutas y verduras son productos esenciales para lograr una alimentación saludable en nuestra población. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda consumir 400 gramos diarios para prevenir enfermedades crónicas, como cardiopatías, cáncer, diabetes, así como mitigar varias carencias de micronutrientes.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas