

Huánuco. Los talleres productivos realizados por el tambo Corvinilla Baja del Programa Nacional PAIS del Midis, han permitido a madres de familia del caserío de Inti sacar adelante a sus hijos con la crianza de cuyes.
Para el gestor del tambo, Javier Solano, estas capacitaciones ya vienen dando sus primeros frutos para alegría de las familias del caserío.
“Antes criaban cuyes solo para su consumo personal, no tenían los conocimientos para mejorar esta actividad. Hoy en día ya tienen galpones de hasta 3 pisos con cuyes de las razas Andina, Inti, California y Mestizo”, informó.
Esto les ha permitido a las madres de familia generar sus propios ingresos económicos, revalorando el rol de la mujer huanuqueña como líder en el proceso de crianza en el distrito Mariano Damaso Beraun.
Por medio de las capacitaciones, mediante un trabajo articulado con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), 50 madres se capacitan de manera teórica-práctica para mejorar el manejo y reproducción de razas de cuyes con alta calidad genética.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas