

Pobladores rurales del Caserío Huaychaca, provincia liberteña de Julcán, han sido beneficiados con la instalación de 8,668 plantones forestales por parte del programa Agro Rural, que tiene fines productivos en tierras degradadas y, a su vez, contribuir con el cuidado y buen manejo forestal.
Los plantones fueron obtenidos en el vivero institucional Motil, ubicado en el distrito de Agallpampa (Otuzco) y permitió la reforestación de 7 hectáreas de suelos degradados.
La directora ejecutiva de dicho programa, Roxana Orrego, señaló que “esta intervención contribuirá con la siembra y cosecha de agua; además de facilitar de madera, hongos comestibles y otros productos aprovechables a favor de unas 23 familias locales”.
La actividad se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad Provincial de Julcán, que apoyó con sus unidades vehiculares para el traslado de los plantones de pino, así como la colaboración de los pobladores beneficiarios, quienes realizaron la apertura de hoyos e instalación de los plantones.
Dato
Se tiene programado la forestación y reforestación de 1,000 hectáreas de tierras, equivalente a 1 millón de plantones forestales. Del mismo modo, la rehabilitación y renovación de 6 viveros en Apurímac, Cajamarca, Lima, Huancavelica y Puno, para incrementar la producción a 3 millones y medio de plantones por año.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas