

Según un nuevo reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), actualmente la inseguridad alimentaria afecta a más de la mitad de los peruanos. Este alto nivel de inseguridad alimentaria implica que un 50.5% de peruanos no cubran las necesidades alimenticias que se tienen a diario.
Más de 16.6 millones de peruanos los que viven en inseguridad alimentaria moderada o severa, el doble de lo que se registraba antes de la pandemia.
El representante asistente de FAO Perú, Enrique Román, señaló que esta es un cifra sin precedentes. «Antes de la pandemia teníamos un nivel de inseguridad alimentaria que estaba por encima de los ocho millones, después de la pandemia llegamos a los 15.5 millones de personas y actualmente estamos en 16.6 millones de personas, eso quiere decir que ha habido un aumento vertiginoso desde antes de la pandemia, 2019, hasta la fecha y podemos decir que se ha duplicado el número de personas que están en algún grado en inseguridad alimentaria», precisó.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas