

«Hay en el mundo rural descontento, pobreza y muerte», como consecuencia de que no hubo una reactivación oportuna del sector desde el Gobierno, expresó -a Agronoticias- Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro).
El año pasado -señaló el dirigente- el gremio luchó por fondos de financiamiento desde el Ejecutivo, «pero lamentablemente se ha avanzado muy poco». El Fae-Agro fracasó.
Líneas productivas más golpeadas
También hay serios problemas en varias líneas de cultivo, principalmente los paperos que no pudieron recuperar su economía y en el caso de la ganadería, principalmente los criadores de camélidos tuvieron un precio muy bajo por su fibra y los ganaderos lecheros hemos tenido incrementos de más del 50% de los precios de los principales insumos internacionales, que están poniendo todo cuesta arriba. «No estamos bien como sector, la agricultura familiar está muy golpeada», dijo.
Cárdenas está a favor de modificar el capítulo económico de la Constitución, n el sentido de que limita al Estado en un rol de subsidiaridad, por tanto, no puede intervenir en temas tan importantes como por ejemplo hacer del Agrobanco una banca de fomento y desarrollo real.
Su segunda propuesta es que se devuelvan los autogravámenes, que por Constitución fueron retirados, para fortalecer a las organizaciones agrarias, tercero, el tema de créditos, revisión de aranceles y franja de precios.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas