

¿Qué pasaría si el Gobierno Regional de Ayacucho mirara las 50 mil hectáreas de andenes con prioridad política para su recuperación y como generador de empleo? Se pregunta el presidente de Hidráulica Inca, Ing. agrícola Ronald Ancajima Ojeda.
El activista postula que solo el Proyecto Cachi, uno de los más emblemáticos de la región, incorpora algo de 6 mil a 7 mil hectáreas. Pero si se mirara a los andenes abandonados, otra sería la realidad agrícola y económica.
“Habría trabajo para los cientos de técnicos profesionales que salen de estas regiones, generaría puestos de trabajo comunal en el lugar, habría una revolución importante: con tecnología, maquinaria especial para andenes”, explica Ancajima.
La propuesta se sostiene, además, en enviar a pobladores de la región a vivir experiencias en Japón y China, y que luego implementen lo aprendido en andenes en estos países en Ayacucho.
“Esa es una visión diferente, de desarrollo. Es una visión política que tiene que generarse en una visión de desarrollo; y eso es lo que nos falta”, puntualiza.
Este es solo una de las ideas que aparece en la entrevista a profundidad al presidente de Hidráulica Inca, Ing. agrícola Ronald Ancajima Ojeda en el informe:¡Hora de recuperar y utilizar los andenes Inca! Puede leer el informe completo, totalmente gratis, a través de este link.
Ayacucho: obtienen más de 60 TM de semillas de papa Yungay en Vinchos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas