

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) informó que entrega 343.25 toneladas de guano de isla y compost orgánico para optimizar la producción de cacao en 980 hectáreas del centro y sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
A través de esta iniciativa, el equipo técnico de la Actividad Cacao de Devida realiza la distribución de este fertilizante a los participantes cuyos cultivos se encuentran en las etapas de instalación, crecimiento y producción en los distritos de Anco, Samugari, Santa Rosa, Ayna, Sivia, Llochegua, Canayre (Ayacucho) y Pichari (Cusco).
Del total de insumos que serán distribuidos, 207.25 toneladas (4,145 sacos) son de guano de islas, mientras que 136 toneladas (2,720 sacos) son de compost orgánico. El paquete tecnológico incluye la entrega de fertilizante fosfatado, sulfato de potasio, sulfato de cobre, dolomita, ulexita, entre otros que incrementarán la productividad y la calidad de granos.
Este abono orgánico proveniente de las aves marinas es considerado un súper fertilizante porque favorece el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos, mejorando la fertilidad de los suelos, ello debido a su alto contenido en nutrientes que favorecen a la productividad de los cultivos y el rendimiento de las tierras agrícolas.
Estos insumos serán aplicados a partir de un plan de fertilización para determinar la cantidad de dosis que requieren los plantones de cacao, para lo cual, los participantes fueron fortalecidos en técnicas de abonamiento y manejo agronómico. Esto asegurará un mayor ingreso para los agricultores que apuestan por una economía lícita y sostenible.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas