

El Gobierno del país cuenta con leyes vigentes que disponen la compra directa, obligatoria y descentralizada de alimentos exclusivamente nacionales por los programas sociales y demás mercados que menaja el Estado. Pero estas son inconexas.
Una normativa clara de compas públicas estatales al pequeño productor, equivale aproximadamente a entre 400 y 600 millones de dólares al año. Una inyección importante. Pero la experiencia es “virtual letra muerta”. Ante esto, la candidata presidencial por Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, propone un sistema único y eficaz.
De llegar a la Casa de Pizarro, Mendoza afirma que impulsará un sistema único y eficaz de compras públicas de alimentos de la agricultura familiar, el cual permitirá generar un mercado más estable y predecible para los productores nacionales.
“Al mismo tiempo, [se podrá] hacer llegar alimentos nutritivos y de calidad a cientos de miles de nuestros niños y adolescentes en todas las escuelas del país”, agregó Mendoza en entrevista para Agronoticias.
Explicó que, “tenemos dos leyes recientemente aprobadas por el Congreso: la Ley N° 29676 de Mercados de Productores; y la Ley N° 31071 de Compras de Alimentos a la Agricultura Familiar (mínimo 30%). Nuestra propuesta pasa por fortalecer ambos temas de manera sustancial”.
“Promover mercados de productores en todas las capitales de provincia a nivel nacional, y generar una red de mercados con los mayoristas donde los productores tengan representación y espacio de negociación para precios y compras. Para esto los agricultores deben estar organizados, formar asociaciones para la comercialización, y trabajar con gremios y autoridades locales y regionales para ser parte de la red de mercados.
A esto se articula el esquema de compras públicas para abastecer a programas sociales y atender grupos vulnerables (y ahora ollas comunes y comedores populares). Nosotros sí pondremos en marcha un programa Hambre Cero como parte del paquete de Segunda reforma agraria”, refirió.
Esta es solo una de las ideas que aparece en la entrevista a profundidad a la candidata presidencial Verónika Mendoza: “La segunda reforma agraria de Verónika Mendoza” que aparece en la edición N° 481 de Agronoticias, que puedes leer completo, totalmente gratis, a través de este link.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas