

Con la finalidad de sensibilizar acerca de los beneficios que aportan las legumbres y su gran contribución a la Seguridad Alimentaria y a la generación de dietas saludables, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), realizarán un evento internacional, donde se desarrollarán temas de singular importancia, que permitirán destacar sus grandes aportes.
Las legumbres, en general, aportan grandes beneficios, debido a sus peculiares características, tales como su alto valor nutritivo, pues se trata de uno de los pocos alimentos ricos en proteínas. Además, son alimentos bajos en grasa y ricos en fibras.
Las legumbres también contribuyen a fijar el nitrógeno atmosférico en la tierra, permitiendo recuperar los suelos para que sean nutritivos y asegurar, de esta forma, siembras productivas y sostenibles.
En el Perú, las legumbres representan, además, una importante fuente de ingresos para 140 mil familias de pequeños productores de la agricultura familiar que se dedican a su cultivo, en 23 departamentos del país, logrando producir un total de 287 mil toneladas en más de las 214 mil hectáreas que conducen a nivel nacional, permitiendo generar 12,6 millones de jornales de empleo directo.
Este año, el evento internacional por el «Día Mundial de las Legumbres 2022», se realizará los días 10, fecha central de la conmemoración y se extenderá hasta el 11 de febrero 2022. Contará con la participación de los diferentes centros de investigación de Latinoamérica, quienes mostraran los avances en las leguminosas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas