

El Gobierno Regional Puno (GRP), a través de la Dirección Regional Agraria Puno (DRAP) y del Proyecto Vicuñas, inauguraron la primera planta procesadora de fibra de vicuña en la comunidad de Picotani, distrito de Putina, en la provincia de San Antonio de Putina.
Para la implementación de la referida planta, se requirió una inversión de más de 1 millón de soles. Según indicó el residente del Proyecto Vicuñas, Claudio Leqque Quispe, esta planta procesará la materia prima y tendrá la capacidad de producción para transformar un 20% como fibra descerdada a un precio estimado a la venta de U$$ 900 por kilogramo, un 50% como fibra en hilado artesanal a un precio de U$$ 1,200 por kilogramo, y un 30% semi industrial a un precio de U$$ 1,500 por kilogramo, comercializados a través de un módulo piloto de transformación y valor agregado.
El director de la DRAP, Wilber Fraiz Uscamayta Quispe, manifestó que ahora los comités de manejo de fibra de vicuñas podrán exportar la fibra procesada a los mercados del exterior.
Por su parte, el gobernador regional, Germán Alejo Apaza, enfatizó que la calidad de vida de los conservacionistas de estos camélidos sudamericanos mejorará notablemente.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas