

En el marco del convenio entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Quiaca, se implementó una planta de producción de néctar de papayita andina, granadilla y aguaymanto en beneficio de más 600 familias de 10 sectores del distrito de Quiaca, en la provincia de Sandia (Puno).
La implementación demandó una inversión total de S/ 212 594.74 soles financiado por Devida. La línea de fabricación principal de los equipos es la producción de néctar de papayita andina, granadilla y aguaymanto con capacidad de 800 litros, es decir 1,600 botellas de 500 ml de néctar por día, los mismos que serán ofertadas a un precio de 2 soles cada una. Además, los equipos permitirán transformar las frutas en mermeladas y almíbar de manera natural y orgánica.
Esta inversión permitió adquirir e instalar un filtro con ósmosis inversa con capacidad 400 GPD, lámpara UV con una duración de 9000 horas de trabajo, licuadora industrial de capacidad 20 litros/Bach, despulpadora con capacidad 100 Kilos/hora, olla enchaquetada de capacidad 150 litros/Bach, llenadora y dosificadora de capacidad 5 litros/minuto, comprensora de capacidad de 100 litros, tapadora eléctrica de diámetro de tapado de 10-50 mm., caldera para generación de vapor con capacidad 10BHP, balanza plataforma de capacidad 300 kilos, instrumentos de control de calidad e implementos de bioseguridad.
Además, se realizó el mantenimiento y acondicionamiento de una infraestructura existente, como es mejoramiento de pisos, ventanas, techo, pintado de paredes, lavatorios división con drywall y servicios higiénicos para un óptimo funcionamiento de la citada planta.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas