

El Congreso publicó la ley N° 31348, que dispone el enriquecimiento del arroz destinado al consumo humano directo en el país, ya sea este nacional, donado o importado, con el fin de contribuir a la disminución de la desnutrición infantil y mejorar el estado de nutrición y salud de la población en general.
Según la ley, publicada hoy en la Separata de Normas del diario El Peruano, el Ministerio de Salud (Minsa) establece las fichas de homologación para el enriquecimiento del arroz nacional donado o importado, con micronutrientes esenciales.
Además, señala que la canasta alimentaria de los programas sociales de seguridad alimentaria o de nutrición deberán estar constituidos por arroz enriquecido.
Las fichas de homologación para el enriquecimiento del arroz aprobadas por el Ministerio de Salud se incorporan a la relación de fichas de homologación y publicación en el portal de la Central de Compras Públicas (Perú compras).
De acuerdo a las disposiciones complementarias de la ley, se les otorga un plazo de adecuación de un año a las empresas productoras de arroz a fin de que establezcan una línea de arroz fortificado bajo los estándares del Minsa, a fin de ser ofrecido al público en general.
Igualmente, el Minsa, en coordinación con el Ministerio de Educación, elaborarán guías nutricionales, las cuales serán dirigidas a los estudiantes, padres de familia y docentes de la educación básica regular.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas