

En el 2020, la producción nacional llegó a las 2´138,028 toneladas de leche fresca de vacunos, y en cuya actividad participan 452,218 familias ganaderas, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
De esa población, 14.1% son productores grandes, mientras los medianos productores suman 63,762 y los pequeños 388,455 (85.9%) , es decir, manejan hasta 10 cabezas de ganado y que – en su totalidad – alimentan exclusivamente con pasto a sus animales.
Para evaluar propuestas para incrementar la oferta de la leche y derivados, así como fomentar un mayor consumo del producto entre la población, ayer se instaló el Consejo Nacional de la Leche (CONALE).
El plan de trabajo también considera el análisis de la cadena láctea y perspectivas para el desarrollo de la ganadería lechera, la revisión de la modificación del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos (D.S. 007-2017-MINAGRI), el fomento de la aplicación de Buenas Prácticas Pecuarias entre los productores de leche, que entregan leche tanto a plantas industriales como artesanales.
Otro de los aspectos que abordará el CONALE en el marco de sus reuniones, es la formulación de perspectivas y fortalecimiento de la producción lechera intensiva y extensiva, además de la adopción de acciones de promoción de la ganadería lechera desde el sector público.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas