

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizó el lanzamiento del Plan Chillón 2021, que permitirá disminuir el uso de plaguicidas en 18,000 hectáreas del valle Chillón.
Este plan se llevará se ejecutará mediante cuatro pilares fundamentales: primero, mejorar las capacidades en sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria de los productores, a través de la Implementación de Escuelas de Campos.
Segundo, está orientado al manejo responsable de envases vacíos de plaguicidas y la disposición final, realizando campañas trimestrales de recolección e incrementar los eventos de sensibilización.
El tercer pilar se enfocará en realizar fiscalizaciones inopinadas a establecimientos de almacenamiento y comercio de plaguicidas de uso agrícola que cuenta con autorización vigente.
El cuarto pilar contempla el monitoreo de residuos de plaguicidas en alimentos primarios de origen agrícola priorizados que integran la canasta básica familiar y en trabajo articulado con los gobiernos locales en los puestos de venta de los mercados.
Con la ejecución de estas acciones se busca un cambio de actitud por parte de los agricultores para producir alimentos libres de contaminantes químicos, físicos y biológicos en beneficio de la salud pública, la protección de las familias involucradas y la protección del medio ambiente.
Dato
Según normativa del Senasa, se continuará desarrollando en la jurisdicción de valle Chillón y a nivel nacional, la inmovilización, comiso y disposición final de productos a base de ingredientes activos como metamidofos y a partir del 12 de julio de 2021 el paraquat, productos prohibidos para la comercialización.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas