

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, exhortó a las instituciones y organizaciones del sector a trabajar estrechamente en el fortalecimiento del posicionamiento e internacionalización del cacao para beneficiar a los productores cacaoteros de la agricultura familiar, en el marco de la propuesta del Plan Nacional del Cacao y Chocolate.
Durante la inauguración del foro virtual de Cacao: Cierre de brechas, sostenibilidad e Internacionalización, organizado por el Midagri, a través de Sierra y Selva Exportadora, el ministro sostuvo que el cultivo del cacao involucra a más de 100,000 familias, de las cuales el 95% son productores provenientes de la agricultura familiar.
Por su parte, el director general de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri, Augusto Aponte, afirmó que el Plan Nacional del Cacao y Chocolate, que se está elaborando multisectorialmente y que recoge los conceptos de los actores del sector busca que, al 2030, el Perú sea reconocido por su origen y alta oferta de cacao y chocolates finos de aroma de manera sostenible y, a la vez, lograr el desarrollo de la pequeña, mediana y gran industria.
Tras destacar los esfuerzos que realizan las mesas de cacao y chocolate, así como la inversión pública y privada, por mejorar los niveles de producción y productividad, el funcionario sostuvo que dicho plan es de responsabilidad compartida de entidades del sector público y privado, organizaciones y cooperación internacional; por ello es necesario generar diálogos permanentes.
Fortalecimiento
El director de Promoción y Articulación Comercial Selva de Sierra y Selva Exportadora, Víctor Sarabia, comentó que, para posicionar al cacao en el extranjero, es necesario fortalecer la base exportadora y no dejar de lado el desarrollo de capacidades.
“Tenemos buenas oportunidades con el cacao fino y de aroma; con nuestros productos diferenciados y productores organizados, encontraremos las herramientas que pondrán al cacao peruano en la vitrina del mundo”, manifestó.
Asimismo, durante el evento, se comentó que, debido a la diversidad, origen, acuerdos comerciales y nuevas tendencias de los consumidores hacia productos sostenibles, las exportaciones de cacao llegan a 12% cada año, registrándose, en el 2020, ventas por 280 millones de dólares.
Fuente: Andina
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas