

Luis Miguel Vegas, gerente general de Proarándanos, indicó que en la campaña 2021-2022, el arándano peruano ha generado una cifra récord de más de 120 mil puestos de empleo directo, de los cuales el 52% ha sido ocupado por mujeres.
Detalló que este desarrollo descentralizado se ha dado gracias a la producción de arándanos en regiones como Áncash, Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua y Piura.
Además, estuvo acompañado por inversiones en infraestructura y programas sociales para mejorar los niveles de educación, salud y bienestar de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia de las operaciones agroindustriales del arándano, informó Portal Frutícola.
Luis Miguel Vegas, dijo que “la oferta exportable ha sido un factor relevante en el incremento de las exportaciones peruanas. En el 2016, solo se cosechaban alrededor de 13 variedades de arándano, mientras que hoy en día, se calcula que existen 60 variedades distintas cultivadas en el territorio nacional, ampliando así el menú de variedades que tiene el Perú para ofrecer a los mercados en todo el mundo».
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas