

Durante los últimos años, las importaciones rusas de productos agrícolas peruanos, considerando a frutas, hortalizas, granos y especias, se incrementaron de manera significativa, siendo la palta peruana la fruta que más creció en el mercado de ese país.
En el 2017, el Perú se posicionó como el trigésimo tercer proveedor de productos agrícolas para el mercado ruso, por un valor de US$ 59 millones.
En el 2018, gracias a la campaña de imagen que hizo el Perú con motivo de la participación de la selección de fútbol en la Copa del Mundo, las importaciones rusas de productos peruanos crecieron en 27%, sumaron US$ 75 millones, y escalamos cuatro puestos en el ranking de proveedores de este mercado.
En el 2019, el resultado sería aún mejor. Hasta noviembre, las importaciones rusas de productos agrícolas peruanos sumaron US$ 91 millones, 37% más que en el mismo periodo del 2018 y se espera que el resultado final del año supere los US$ 100 millones. Durante este periodo, los principales productos importados fueron palta (17%), uva (15%), mango (12%) y arándanos (10%).
Palta oportuna
Hasta noviembre del 2019, las importaciones de la fruta sumaron 11,954 toneladas por US$ 16 millones, lo cual permitió al Perú posicionarse como el segundo proveedor más importante, con 23% de participación, después de Israel (39%), informó Fresh Fruit.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas