

Con el objetivo de tener un país más sostenible, Perú necesita de un fuerte impulso hacia un modelo de producción basado en la economía circular, dijo el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, en la primera jornada del III Foro Internacional de Economía Circular.
En su alocución, Quijandría destacó que ese enfoque busca reducir la presión sobre el uso de recursos naturales, mejorar la eficiencia en los procesos productivos, minimizar y valorizar los residuos sólidos y líquidos, así como reducir la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), sin afectar el crecimiento económico.
La transición hacia economías más verdes necesita ser justa, sin afectar a los más pobres.
También, dio a conocer que la apuesta por este modelo de producción y de consumo se sustenta, entre otros factores, en las posibilidades para generar nuevos empleos, porque permite mejorar los estándares ambientales y reducir el uso de materias primas, y también porque se abren oportunidades en los mercados internacionales.
De otro lado, destacó que la agenda de economía circular en nuestro país trasciende el plano ambiental, también forma parte del Plan Nacional de Competitividad.
Precisó que esta apuesta se está concretando a través de la construcción de las hojas de ruta sectoriales, destacando los avances en el sector industria, al cual se sumarán los acuerdos con los sectores de agricultura, ganadería y forestería (Midagri), y en pesca y acuicultura (Produce).
Entre los avances más importantes, mencionó el Pacto Peruano por una Economía Circular, que articula los esfuerzos de los sectores público y privado, de la academia y de la cooperación; y la Plataforma Perú Circular, que es un espacio para el diálogo, coordinación, colaboración multiactor y toma de decisiones para acelerar la transición hacia la economía circular en el país.
Desde una óptica colaborativa en el contexto internacional, el ministro Quijandría manifestó que los esfuerzos nacionales en esta materia se alinean con las acciones en la región y a nivel global.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas