

Unos 854 agricultores aprovechan los reservorios instalados en la sierra de La Libertad, a través del programa regional Siembra y Cosecha de Agua, y han iniciado la instalación de sistemas de riego tecnificado para el cultivo de sus productos, lo cual les permite optimizar agua y tiempo en esta actividad.
Según las agencias agrarias beneficiarias del proyecto, en la provincia de Otuzco son 541 los campesinos que ya cuentan con reservorios con riego tecnificado; en Sánchez Carrión hay 180; en Santiago de Chuco 70; y en Gran Chimú 63.
Sin embargo, hay muchos hombres de campo que a diario van animándose a implementar sus propios sistemas que les traen grandes beneficios.
“Los agricultores por sí solos se dan cuenta que necesitan complementar el trabajo que iniciamos al instalar los reservorios, aun así, nosotros venimos planteando un proyecto piloto de fertirriego para implementar 800 sistemas de riego tecnificado, esto nos permitiría demostrarles cómo pueden ir mejorando en la práctica agrícola”, dijo el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo.
Cabe señalar que desde que cuentan con reservorios, muchos de los campesinos han optado por cultivos diferentes a los que tradicionalmente sembraban.
Por ejemplo, ahora plantan frutales, en otros casos la quinua que es muy rentable en el mercado. Además, pasto que sirve de alimento para el ganado ovino y vacuno, lo que potencia la práctica de la ganadería en sectores donde anteriormente no se visualizaba.
Fuente: La República
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas