

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) implementó un moderno laboratorio de recursos genéticos en la Estación Experimental Agraria Santa Ana, Junín, con el objetivo de impulsar proyectos de investigación en pro de la agricultura familiar, como por ejemplo la generación de semillas certificadas y con alta calidad genética, paquetes tecnológicos de manejo agronómico, producción de material genético para ganado.
El laboratorio cuenta con salas para el análisis de sanidad vegetal, cultivo de tejidos in vitro, laboratorio de entomopatógenos, calidad de semillas, evaluación de agua, suelos, biotecnología animal, gestión de plagas y recursos genéticos. Todo ello equipado con tecnología de punta.
“Esta implementación ayudará a potenciar las investigaciones que se vienen realizando en materia de mejoramiento de la calidad de los cultivos de quinua, papa, trigo, maíz, cebada, avena, ajo, alcachofas, maíz, así como la actividad pecuaria, señaló el ministro Federico Tenorio, quien participo en la inauguración del laboratorio, el 25 de marzo.
El jefe de Estado, Francisco Sagasti, quien también asistió a la visita, expresó su satisfacción y compromiso con «brindar al pequeño y mediano agricultor las tecnologías adecuadas para que fortalezcan la calidad y competitividad de sus cultivos”.
Dato
El laboratorio ha contado con una inversión de más de 5.6 millones de soles y estará dirigido por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Junín: INIA instala parcelas demostrativas para elevar calidad genética de papa
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas