

El 2021, el Senasa emitió 857 certificados a los comerciantes de ganado y transportistas en Junín, quienes movilizaron 10,661 animales de producción (5,879 bovinos, 1,626 equinos, 626 ovinos, 2,510 porcinos y 10 camélidos sudamericanos). El 90% de esta producción fue destinado a mataderos autorizados, que abastecen los principales mercados de la región.
Este certificado, cuyo fin es evitar la diseminación de enfermedades transmisibles, es indispensable para garantizar la condición sanitaria de los animales movilizados fuera de su lugar de origen.
El despliegue de esta actividad se desarrolla en el Valle del Mantaro y de manera descentralizada a través de los Centros de Trámite Documentario (CTD), que se ubican en los sectores de Tarma, Junín, San Ramón, Pichanki, y Satipo.
Requisitos para el CSTI
La solicitud del certificado sanitario debe estar acompañada de información zoosanitaria, que varía según la especie. El Senasa sigue emitiendo los Certificados Sanitarios de Tránsito Interno para asegurar el abastecimiento de carne en los mercados de la región Junín.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas