

A fin de impulsar la reactivación de los productores ganaderos de la provincia de Yauli – La Oroya, se logró la certificación de “marcas colectivas” de tres comunidades campesinas. De esta manera, 1,000 familias emprendedoras podrán posicionar sus productos a mejores mercados.
El Gobierno Regional de Junín (GRJ) informó que asesoró a los comuneros con el objetivo de lograr la certificación otorgada por el Indecopi. Ellos tienen derecho a usar su logo y su denominación de manera exclusiva, a nivel nacional, durante 10 años.
“La pandemia no sólo trajo preocupación en temas de salud, sino la falta de empleo, por ello formulamos el Plan Regional ‘Junín se Reactiva’, que como en este caso, muestra resultados. Vamos a seguir con el asesoramiento a otras comunidades de toda la región para que se inserten al mercado de manera exitosa”, comentó el gobernador Fernando Orihuela.
Las comunidades beneficiadas que agrupan a un millar de personas, son: Chacapalpa, Pachachaca y Huaypacha. Ellos producen queso, yogurt, leche, helados y carne de ovino. El asesoramiento lo realizó la agencia agraria de Yauli – La Oroya.
El alcalde de la provincia, Saturnino Camargo Zavala, destacó el apoyo de parte de las autoridades regionales y pidió seguir asesorando a los hombres del campo para que tengan posicionar sus productos en el mercado nacional y comercializarlos en mejores condiciones.
Las marcas otorgadas tienen una producción mensual de 13,800 litros de yogurt y 1,140 kilos de quesos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas