

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) informó que continúa realizando las evaluaciones morfoagronomicas y organolépticas de las 10 accesiones promisorias de maracuyá, con la finalidad de generar material de alta calidad genético y libre de problemas fitosanitarias que permita mejorar la calidad, competitividad y rendimiento de este cultivo.
Estas accesiones instaladas en las parcelas demostrativas en Piura, Olmos, Chimbote y Barranca, se han adaptado favorablemente, para lo cual INIA continúa con las evaluaciones del desarrollo fenológico, organolépticas, fitosanitarias y resistencia del estrés hídrico.
La institución indicó que los trabajos de investigación de evaluación y selección de estas accesiones permitirán en un mediano plazo la generación de material genético mejorado con los parámetros de calidad que requiere el mercado, así mismo disponer de tecnologías de manejo agronómico, mejoramiento y producción de alta calidad genético, para que el agricultor disponga de semillas y plántulas de maracuyá de calidad y rentabilidad.
Estos trabajos son realizados mediante el Programa Nacional en Frutales, donde se desarrolla una serie de investigaciones científicas y agronómicas para la generación de tecnologías que permitan mejorar la calidad y la conservación de esta fruta con calidad de exportación.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas