

Pequeños ganaderos solicitan a la gran industria lechera incrementar en más de 20 centavos el precio base de la compra de la leche fresca, que sirve de ingrediente para elaborar productos lácteos para el consumo nacional, informa el diario La República.
El pedido obedece a que en los últimos seis meses, los productores han perdido medio millón de soles diarios a causa del incremento en un 50% del precio del maíz y la soya a nivel internacional, cultivos parte de la alimentación del ganado que produce leche.
“Más de 35.000 familias ganaderas, de las cuencas de Arequipa, Ica, Lima, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, producen diariamente 2’500,000 litros de leche y están por cortar la producción ante el desinterés de la gran industria de comprarle al Perú”, dijo Clímaco Cárdenas, como representante de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP).
En tal sentido, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, convocó al Consejo Nacional de la Leche. Sin embargo, la industria demostró total desinterés.
AGALEP, optó por la posición de denunciar el nulo compromiso para hallar soluciones conjuntas de parte de la gran industria, ante un grave problema que enfrentan miles de familias ganaderas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas