

Los octógonos que revelaban la verdad de la composición de algunos productos en el mercado ayudaron a muchos a ser más selectivos y cuidadosos con sus hábitos de consumo. Sin embargo, una sanción retirada a una conocida empresa de alimentos estaría permitiendo en adelante no colocar este tipo de advertencias sobre los productos que contengan grasas trans, a pesar que en nuestro país es una obligación colocar esta advertencia en sus empaques.
La sanción fue apelada por la empresa de alimentos y finalmente recibió la revocación de la sanción aceptando el criterio de no colocar los octógonos de advertencia en los productos con grasas trans.
De acuerdo con el abogado Jaime Delgado, una ley de Estados Unidos está pasando por encima de las leyes del Perú.
“Una legislación norteamericana, que no tiene nada que ver con la legislación peruana y se está pasando por encima dos leyes del Perú: el código de protección y defensa del consumidor y la ley de alimentación saludable, ambas aprobadas por el Congreso de la República, esto es gravísimo”, enfatizó.
Durante el proceso se cuestionó la sala de Indecopi que finalmente decidió la revocación de la sanción, por la participación de Silvia Hooker integrante de la Sociedad Nacional de Industrias a la que pertenece como socia la empresa de alimentos sancionada.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas