

El titular del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta, junto a los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Desarrollo Agrario, participó en Huarochiri del inició del proyecto “Recuperación del servicio ecostémico de regulación hídrica en la microcuenca de Milloc”, en Carampoma.
El proyecto será ejecutado por Sedapal. Busca recuperar el ecosistema de interés hídrico de la microcuenca Milloc, afectado por una fuerte depredación por la extracción de la champa –capa orgánica de los bofedales, un tipo de humedal altoandino-.
Así, se busca aumentar la oferta y calidad del agua para uso poblacional, con la promoción de mejoras prácticas de manejo ganadero y generación de empleo local, en el marco de la aplicación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese).
“El cambio climático está sobre nosotros, debemos recordar eso. Desde el gobierno nacional reconocemos el trabajo de los comuneros, gracias por el apoyo. Estamos generando una transferencia real de beneficio para ustedes para que la naturaleza pueda seguir contribuyendo con nosotros”, dijo el ministro Quijandría.
La laguna Milloc está ubicada a 4,000 m.s.n.m. en el distrito de Santiago de Carampoma. Trabajos en su favor aumentarán el recurso hídrico en otros ecosistemas de la parte baja de la microcuenca Milloc, de la oferta de agua para uso poblacional, mejores prácticas de manejo ganadero, mayor provisión y calidad del agua y generación de empleo local.
El dato
En Lima, la cuenca más importante es la del río Rímac, por su mayor caudal y su sistema de lagunas e interconexiones con la cuenca del Mantaro, que comprende el 69% de la oferta de agua superficial.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas