

Luego de participar de la reunión de la Mesa de Diálogo “Impulsando el sector arrocero peruano”, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció que el próximo 15 de agosto se instalará el Consejo Nacional del Arroz.
“Lo que hemos tratado ahora (en esta reunión) es un conjunto de temas que van a continuar con la conformación del Consejo Nacional del Arroz, que es una instancia, con un conjunto de representantes bastante intersectorial, con multiactores y con los representantes de los gremios de productores”, señaló.
Dijo que de una agenda de 13 puntos que se abordaron en la sesión de trabajo, se instalará el próximo 15 de agosto el Consejo Nacional del Arroz, donde se tomarán 9 temas urgentes, como son la fertilización (de cultivos), financiamiento, mercados, compras estatales, la industrialización de la actividad de la cadena productiva del arroz, entre otros.
“Se trata de una articulación multisectorial, interregional con los gobiernos subnacionales de las regiones del norte, centro, sur y la Amazonía, que son los mayores productores de arroz, pero también vamos a compartir con todos ellos la mirada de una agenda agraria”, sostuvo.
Dato
Cabe mencionar que la producción de arroz en cascara pasó de 3.42 millones de toneladas (año 2020) a 3.47 millones de toneladas (2021). Las principales regiones productoras de arroz son San Martín, Piura, Lambayeque, Amazonas y otros departamentos.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas