

La moda sostenible cobra cada vez más fuerza en el mundo y en el Perú. Esta surge como un cambio en las formas de consumo, buscando rediseñar la industria textil (una de las más contaminantes a nivel mundial) hacia un sistema productivo circular, más amigable con el ambiente.
A continuación, algunas empresas que forman parte del Catálogo de Eco y Bionegocios del Ministerio del Ambiente (Minam), en cuyos innovadores diseños se emplean insumos de nuestra biodiversidad y/o reutilizan mermas de producciones anteriores.
– Crealiz: diseña, fabrica y comercializa prendas de alta costura tejidas con técnicas de palitos, crochet y máquina artesanal. Sus modelos son inspirados en el arte de culturas ancestrales. Para la fabricación de sus prendas, usan hilos de fibra de alpaca y algodón orgánico. Trabajan con artesanos de comunidades de Picotani e Ilave (Puno); de Sonccomarca (Cusco), Cachipampa (Cerro de Pasco) y mujeres de Huaycán y Puente Piedra (Lima).
– Mambra: esta empresa arequipeña confecciona casacas, vestidos, faldas, carteras y accesorios, con diseños personalizados en color y modelo; hechos con curtido artesanal y procesos sostenibles. La materia prima la adquieren de productores de Puno.
– Qkama: elabora aretes, pulseras y múltiples accesorios para damas, hechos con fibra del árbol de la chambira. Utiliza tintes naturales a base de achiote y cúrcuma. Trabaja con comunidades de los centros poblados de Puerto Miguel, Independencia y El Milagro, en Loreto. El estilo de sus accesorios está vinculado a vivencias de nuestra Amazonía.
– Yanni Shoes: son pioneros en la elaboración de alpargatas artesanales, reutilizando mermas textiles de fábricas locales. Las suelas de su calzado se obtienen a partir del reciclaje de neumáticos de caucho. Generan empleos para adultos mayores o personas con discapacidad.
– Sophine Ottaner: confecciona carteras, mochilas, chompas, casacas, sombreros y accesorios para muebles, hechos a mano por artesanas de Lomas de Carabayllo. Usan fibra natural de alpaca y de lana en sus diversos diseños.
– Bella Aborigen: confeccionan sombreros, chompas, mitones, billeteras y gorros bordados en algodón pima mercerizado y retazos de cuero evitando el uso de químicos y sintéticos. Sus diseños fusionan la tradición ancestral con tendencias contemporáneas. Sus productos son elaborados por la Asociación de Artesanos de Vinchos en Ayacucho.
Los emprendimientos del rubro Moda Sostenible del Catálogo de Eco y Bionegocios del Minam se exhibirán en la edición Verano 2022 de la Boutique Moda Perú, a través del segmento de la Cápsula de Moda Sostenible.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas