

El candidato presidencial por el partido Podemos Perú, Daniel Urresti Elera, anunció que uno de sus apuestas para la agricultura nacional, de llegar a Palacio Gobierno, es su proyecto “Agricultura Familiar Exportadora”.
“Tiene como objetivo específico insertar a los productores de la agricultura familiar a modelos incubadoras tipo Sierra Exportadora, pasando por los Programas Formalizadores: “IGV para todos”, “Mi Primera Planilla” y “Mi Primer Crédito Agro”, complementado con una ampliación de enfoque de Promperú hacia nuevos mercados/nuevos productores”.
Urresti agregó que esto se realizará trasladando los beneficios de estacionalidad laboral de la original Ley de Promoción Agraria (ya derogada) a las planillas de agricultura familiar.
Para impulsar la innovación y la adecuación de la agricultura familiar exportadora, Urresti indicó que creará el “Fondo de Garantía de 200 millones de dólares para impulsar la formación de empresas PYME especializadas en Agri-Tech, con el fin de fomentar la productividad en el campo (Mipyme Rural)”.
También, que “crearemos el Centro Nacional de Biotecnología Agrícola y Forestal, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos de empresas agroexportadoras. Dicho centro estará localizado en una de las universidades públicas de la Microrregión Norte del país”.
Esta es solo una de las ideas que aparece en la entrevista a profundidad al candidato presidencial Daniel Urresti: “Urresti creará ministerio de alimentación, agricultura y pesca” que aparece en la edición N° 481 de Agronoticias, que puedes leer completo, totalmente gratis, a través de este link.
Conoce la Ley que modifica norma para impulsar la agricultura familiar
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas